CUESTIONARIO
1. Defina que es un medicamento de control
Es toda sustancia cualquiera que sea su origen, que produce efectos
mediatos e inmediatos de dependencia psíquica o física en el ser humano;
aquella que por su posibilidad de abuso, pueda tener algún grado de
peligrosidad en su uso, por ejemplo, una adicción.
2. Que requisitos debe de
cumplir toda prescripción de medicamento
de control especial
1. Codificación.
2. Nombre del
prescriptor, dirección y teléfono.
3. Fecha de expedición
de la formula medica
4. Nombre del
paciente, dirección y número del documento de identidad
5. Denominación
Común Internacional del medicamento, concentración y forma farmacéutica,
cantidad total en números y letras y dosis diaria (frecuencia de
administración), vía de administración y tiempo de tratamiento.
6. Firma del
prescriptor con su respectivo número de registro profesional.
3. Como se reconocen o con
que se identifican en su empaque los medicamentos de control especial
Los medicamentos de control
especial tienen una Franja
violeta
4. Que entidades realizan a
nivel nacional y local la distribución y comercialización los medicamentos de
control especial
Para cualquier tipo de actividad con sustancias
sometidas a fiscalización, medicamentos o cualquier otro producto que las
contengan, las entidades públicas, privadas y personas naturales deberán estar
inscritas ante la U.A.E. Fondo Nacional de Estupefacientes o Fondos Rotatorios
de Estupefacientes de acuerdo a lo establecido en la presente norma.
Modalidades de Inscripción: importación, exportación, compra y venta local,
distribución mayorista nacional, fabricación y acondicionamiento de sustancias
sometidas a fiscalización yo productos que las contengan se tramitarán
directamente en la UAE Fondo Nacional de Estupefacientes. los establecimientos
distribuidores mayoristas a nivel nacional deberán relacionar la documentación
de cada uno de los establecimientos de su propiedad. INSCRIPCIÓN, RENOVACIÓN,
AMPLIACIÓN MODIFICACIÓN Las modalidades de dispensación, distribución minorista
o mayorista dentro de un mismo Departamento se tramitará en cada uno de los Fondos
Rotatorios de Estupefacientes. República de Colombia UAE - Fondo Nacional de
Estupefacientes del Ministerio de la Protección Social.
5. Que requisitos o
parámetros debe cumplir el libro de los medicamentos de control especial
Todos los establecimientos Farmacéuticos que manejan medicamentos de
control especial deben tener un libro foliado y sellado por la oficina de
control de medicamentos, en donde el Farmacéutico Director debe registrar el
movimiento de todos los medicamentos de control especial.
1-cantidad de
medicamentos disponibles en el punto de venta.
2-nombre genérico y
comercial de la sustancia
3-presentación del
producto
4-rotacion del
producto, entradas salidas y saldos
5-nombre del médico
que prescribe la formula
6-registro medico
7-fecha de
expedición no mayor 30 días
8-no debe contener
enmendaduras y tachones
9-hojas numeradas
con respectivo consecutivos
El seguimiento a
este libro con sus respectivos productos debe ser diario y debe ser llevado por
un facultativo de la salud o regente de farmacia, ya que para cualquier visita
de cualquier ente de salud se pueda demostrar el control para la dispensación de
medicamentos controlados en dicho punto
Se debe tener en
cuenta que 30 días mes de debe llevar el libro a la secretaria de salud para
llevar un control y revisión especifica de los controlados
6 Cuáles son los principios activos de control
especial comercializado por el Fondo Nacional de Estupefacientes
Según el artículo 6
de la resolución 1478 de 2009; Pertenecen al Monopolio del
Estado, las
siguientes sustancias y los medicamentos fabricados con las mismas:
A. FENOBARBITAL en
todas sus presentaciones.
B. HOJA DE COCA Y
SUS DERIVADOS.
C. HIDROMORFONA en
todas sus presentaciones.
D. MORFINA en
todas sus presentaciones.
E. MEPERIDINA o
PETIDINA en todas sus presentaciones.
F. ELIXIR
PAREGORICO.
G. METILFENIDATO en
todas sus presentaciones.
H. METADONA en
todas sus presentaciones.
I. OPIO.
J. HIDRATO DE
CLORAL.
Todas las que el
Ministerio de la Protección Social y demás entidades públicas del orden
Nacional previos estudios técnicos, epidemiológicos o científicos consideren
deben ser Monopolio del Estado.
7. En qué condiciones deben
almacenarse y conservarse los medicamentos de control especial en los servicios
farmacéuticos
Los medicamentos se
procede a almacenar en orden alfabético,
forma farmacéutica y por fechas de vencimiento. Para el
almacenamiento se debe garantizar que los medicamentos estén protegidos
de la humedad, luz, aire y temperatura. Los medicamentos de control
especial se almacenan bajo llave. Los medicamentos que requieren cadena
de frio, se deben almacenar en nevera a temperatura entre 2ºC y 8ºC.
- · Buena circulación del aire, que permita mantener la vida útil del medicamento.
- · Debe evitar que los rayos solares puedan llegar hasta los medicamentos.
- · Humedad relativa baja controlada.
- · Temperaturas apropiadas controladas.
- · La entrega del medicamento debe ser en orden cronológico primero en entrar es primero en salir, por lo tanto los últimos que llegan se colocan en la parte posterior,
- · En el caso en que le medicamento deba reempacarse, reenvasarse y sellarse, se elaborara un rotulo con las siguientes indicaciones:
Nombre
Medicamento
Forma
Farmacéutica
Concentración
Fecha de vencimiento